Cuánto llevar en una mudanza
Evalúa el espacio al que te mudarás
Antes de empacar cualquier cosa, lo primero que debes hacer es conocer bien tu nuevo hogar:
- ¿Es más grande o más pequeño que tu vivienda actual?
- ¿Tiene suficiente espacio de almacenamiento?
- ¿Vas a compartirlo con otras personas?
- ¿Tendrás cochera, sótano, ático o bodega?
Responder estas preguntas te ayudará a determinar la cantidad de objetos y muebles que puedes llevar sin saturar el nuevo espacio.
Consejo:
Si vas a mudarte a un lugar más pequeño, considera llevar solo lo esencial y vender o donar lo que no quepa.
Haz un inventario de tus pertenencias
El siguiente paso es hacer un inventario. Esto puede sonar tedioso, pero es fundamental para que tu mudanza sea eficiente y para evitar llevar cosas que no necesitas.
Puedes clasificar tus cosas por categorías:
- Ropa y zapatos
- Electrodomésticos
- Muebles
- Artículos de cocina
- Tecnología
- Papelería y documentos
- Decoraciones
- Objetos sentimentales
Una vez que tengas tu inventario, marca tres columnas:
- Me lo llevo
- Lo tiro
- Lo dono / regalo / vendo
Este simple ejercicio puede ayudarte a reducir entre un 30% y 50% de tus pertenencias si lo haces con sinceridad.
Lleva lo esencial: calidad sobre cantidad
Mudarse es una excelente oportunidad para depurar tu vida. Pregúntate: “¿He usado esto en el último año?”. Si la respuesta es no, probablemente no lo necesitas.
¿Qué sí deberías llevar?
- Muebles funcionales que estén en buen estado
- Ropa que uses con frecuencia y esté en buen estado
- Electrodomésticos que funcionen bien y que realmente necesites
- Documentos importantes
- Tecnología de uso diario (computadoras, tablets, cargadores)
- Artículos personales (joyas, medicinas, fotos familiares)
- Artículos de cocina básicos (ollas, sartenes, utensilios)
¿Qué podrías dejar?
- Ropa dañada o que ya no te queda
- Muebles viejos o que no encajan en el nuevo espacio
- Aparatos electrónicos obsoletos
- Regalos que nunca usaste
- Decoraciones excesivas o muy voluminosas
Haz un plan de empaque por habitaciones
Esto te permitirá tener control sobre lo que llevas y evitar olvidos.
Cocina:
- Lleva lo que usas frecuentemente: una o dos ollas, sartén, cuchillos, platos, vasos.
- Evita llevar duplicados (no necesitas tres abrelatas o cinco tazones iguales).
Dormitorio:
- Lleva solo la ropa de temporada y algunas prendas adicionales.
- Si tienes muchas cobijas o almohadas, considera llevar solo las mejores y donar el resto.
Sala:
- Si el sofá, mesa o sillones están en buen estado, llévalos.
- Revisa si realmente necesitas todos los adornos, portarretratos o cuadros.
Baño:
- Solo lleva productos de higiene que realmente uses.
- Evita llevar cosméticos o medicamentos vencidos.
Calcula el costo por volumen o peso
Si estás contratando una empresa de mudanzas, ten en cuenta que muchas cobran por volumen o peso. Cuanto más lleves, más pagas.
Por eso, llevar lo mínimo necesario no solo es más práctico, también puede ahorrarte dinero. Además, mudanzas más ligeras son más rápidas y fáciles de manejar.
Considere el valor sentimental vs. el práctico
Algunos objetos no tienen mucho valor práctico, pero sí emocional. En estos casos, puedes aplicar esta regla:
- Si un objeto no es útil pero te trae felicidad real, consérvalo.
- Si no es útil ni te provoca emoción positiva, déjalo ir.
Esto aplica para recuerdos, cartas, adornos, regalos, etc. Está bien llevar contigo cosas especiales, pero sin convertir la mudanza en un trastero emocional.
Tips para empacar eficientemente
- Etiqueta todas las cajas con el nombre del cuarto y el contenido.
- Usa bolsas al vacío para la ropa y cobijas.
- Coloca los objetos pesados en cajas pequeñas y los livianos en cajas grandes.
- Prepara una “caja de primeros días” con ropa, cepillo de dientes, toallas, cargadores, papel higiénico, etc.
Prepárate para posibles ajustes
Una vez que estés en tu nuevo hogar, es posible que te des cuenta de que trajiste cosas innecesarias o que te faltan otras. Es normal. Puedes seguir depurando después de la mudanza.
Lo importante es que empieces tu nueva etapa con orden, practicidad y ligereza, en lugar de llegar con cajas llenas de cosas que ni vas a usar.